Cocó March. Vitamina E 400 IU – 100 softgels.

C$1,277.50

Modo de Empleo:  Tomar 1 perla con comida.

Según el modo de empleo sugerido cada botella contiene suplementos hasta para 100 días aproximadamente.

La Vitamina E es un antioxidante esencial para tener una piel y un pelo radiantes. La deficiencia en Vitamina E produce oxidación y contribuye al envejecimiento prematuro.

Precaución:  Consulte al médico si esta embarazada/amamantando, tomando medicamentos o si tiene una condición medica.  Mantener fuera del alcance de los niños. Mantener en botella. Puede ocurrir una variación de color natural en este producto.

En existencia

Descripción

La siguiente información fue extraída del blog de la Dra. Cocó March.
▷ ¿Qué Es Y Para Qué Sirve La Vitamina E? | Coco March (dracocomarch.com)

¿Qué es la vitamina E?

Según lo que explica la Organización Mundial para la Salud (OMS), la vitamina E o tocoferol es una sustancia liposoluble que se halla en los tejidos adiposos.

Se usa para suprimir los radicales libres, propiciar la síntesis de prostanoides, estimular la fertilidad femenina, incrementar la formación de células rojas, combatir el envejecimiento, mejorar el aspecto de la piel, aumentar la energía y controlar los desequilibrios hormonales.

Generalmente se halla en alimentos como: la cebada, el trigo, la avena, el aguacate, la papaya, las almendras, las nueces, el girasol, la chia, las espinacas, las acelgas, los pescados, las legumbres, el hígado, la yema de huevos, entre otros. No obstante, también se puede consumir en suplementos que comercializan en las distintas farmacias.

Yo en lo personal prefiero adquirirlo de fuentes naturales, porque son más seguras, asequibles y saludables.

 

para-que-sirve-la-vitamina-e

¿Para qué es la vitamina E? – Función de la vitamina E

Las vitaminas son unas sustancias de vital importancia para el buen funcionamiento del sistema metabólico. Cada una cumple una función específica, en el caso de la vitamina E:

1. Cumple una función antioxidante

El tocoferol se caracteriza por su acción antioxidante, un químico que protege las células y evita que sean dañadas por los radicales libres. Asimismo, se emplea para oxigenar los glóbulos rojos y blancos, los cuales se encargan de fortificar el sistema inmunológico e inhibir la aparición de enfermedades.

2. Mejora el aspecto de la piel

Según investigaciones que se han hecho, la vitamina E es una excelente aliada para mejorar el revestimiento de la piel,  inhibir la aparición de arrugas o manchas, suprimir el acné y potenciar su elasticidad.

De igual manera, se emplea para regenerar los tejidos, cicatrizar heridas y reducir la inflamación celular. Esto indudablemente, ayuda a que la dermis exhiba un aspecto más joven, radiante y saludable.

3. Fortalece el cabello

El tocoferol es una sustancia que combate la alopecia y los problemas asociados a la fragilidad capilar. Esto se debe a su capacidad de mejorar la irrigación sanguínea, suprimir los radicales libres del cuero cabelludo y regular el PH.

4. Regula las hormonas

Investigaciones médicas que se han hecho arrojan que la vitamina E incide en el sistema nervioso central y en el endocrino. Es decir, contribuye significativamente en la regulación de hormonas.

Según lo que explican algunos galenos sirve para controlar los síntomas premenstruales, mantener a raya la tiroides, suprimir los cuadros de ansiedad, combatir la retención de líquidos, espantar la sensación de fatiga y eliminar algunas alergias causadas por desequilibrios hormonales.

5. Contribuye a la fertilidad masculina

Hace algún tiempo un amigo médico llamado Juan Ceballos, me estuvo explicando que la vitamina E incrementa las células del aparato reproductor masculino y al mismo tiempo las protege de los radicales libres.

Esto contribuye a que el hombre tenga una mayor fertilidad y esté libre de disfunciones que alteren su desempeño sexual.

6. Reduce el riesgo de enfermedades arteriales

El tocoferol se caracteriza por evitar la coagulación de la sangre e inhibir la acumulación de plaquetas en las arterias, esto indudablemente contribuye a que el organismo sea menos propenso a las enfermedades asociadas al sistema sanguíneo.

vitamina-e

7. Controla el Parkinson

Si tienes algún familiar con un trastorno neurológico como el mal de Parkinson, la vitamina E puede ser un excelente aliado para ti. Se emplea para controlar sus principales síntomas, como lo son: el temblor, la irritabilidad y el estado de confusión.

Suele incorporarse en forma de alimentos para que el paciente no reaccione agresivamente o se lo puedes dar pastillas para que se sienta un poco mejor. Recuerda que esta patología no tiene cura, sino que simplemente puede ser controlada.

8. Fortifica el sistema inmuniológico

Según la enciclopedia médica, Medline Plus, la vitamina E ayuda a la formación de glóbulos rojos y blancos. De igual manera, mejora la defensa de tu organismo para que pueda combatir los procesos infecciosos que se le presenten.

¿Qué otras funciones tiene la vitamina E en el organismo?

Existen algunas investigaciones que exponen que la vitamina E sirve para prevenir otras dolencias aparte de las ya mencionadas. No obstante, la enciclopedia Medline Plus considera que es necesario que se hagan más hallazgos en la materia para poder medir su efectividad.

Entre las posibles enfermedades que también inhibe se encuentran:

  • Hepatitis
  • La demencia
  • El accidente cerebro vascular
  • Fatiga crónica
  • Cáncer
  • Problemas de los pulmones por el consumo de tabaco
  • Disfunciones sexuales
  • Malformaciones del feto en el caso de las embarazadas
  • Altos niveles de colesterol
  • Reduce los niveles de lactato en la sangre

¿Qué ocasiona una deficiencia de vitamina E?

Las deficiencias vitamínicas se caracterizan por ocasionar una serie de efectos adversos dentro del organismo, principalmente porque son las encargadas de velar por su función metabólica.

En el caso de la vitamina E, se puede producir por enfermedades del sistema digestivo que impiden una buena absorción, algunas patologías genéticas, una mala alimentación, el consumo de sustancias dañinas, la fibrosis quística, o la enfermedad de Crohn por mencionar tan solo algunas.

Entre sus principales síntomas podemos hallar las siguientes molestias:

  • Debilidad muscular
  • Fatiga
  • Alteraciones en el aspecto de la piel
  • Destrucción de las membranas celulares
  • Incremento de la grasa en los músculos
  • Rompimiento de las células rojas
  • Falta de equilibrio y coordinación
  • Daños en los nervios sensoriales
  • Variaciones en la vista (retinopatía pigmentaria)
  • Debilitamiento del sistema inmológico

Dosis recomendada

Según la Organización Mundial para la Salud (OMS), la ingesta diaria de vitamina E debe rondar los 15mg en adultos y en adolescentes, mientras que en los  niños se debe ubicar entre 4mg y 11mg. Sin embargo, lo mejor es que consultes con tu medico de confianza cuáles son las dosis que necesitas y qué te resulta mejor.

¿Qué alimentos contienen la vitamina E?  

Como mencionaba al inicio del artículo, la ingesta de vitamina E la puedes suplir a través de alimentos y suplementos. En mi caso, como soy amante de lo natural recurro a productos de la dieta diaria que me permitan cumplir con los 15mg diarios.

vitamina-e-alimentos

Así que te voy a compartir una pequeña lista con mis favoritos:

  • Frutos secos (avellanas, almendras, maní)
  • Semillas (girasol)
  • Hortalizas (espinacas, brócoli, berro)
  • Aceite de girasol, de germen de trigo o cártamo
  • Aceite de maní y soja

Vale la pena acotar que según la Dietary Guidelines for Americans “las personas deben obtener la mayoría de los nutrientes de los alimentos. Los alimentos contienen minerales, vitaminas, fibras dietéticas y otras sustancias beneficiosas para la salud.

En algunos casos, consumir alimentos fortificados y suplementos dietéticos podría aportar nutrientes que, de lo contrario, no se consumirían en las cantidades mínimas recomendadas”.

VITAMIN E 400 IU – Vitamina E Natural

Cabe mencionar que no todas las vitaminas E son iguales, muchas vitaminas E además de ser sintéticas, compuestas solamente de un tipo de (alpha-beta o gama)

vitamin-e-400-iu-vitttamina-eEstas formas pertenecen a la subfamilia del tocoferol, que consiste en alfa tocoferol, beta tocoferol, gamma tocoferol y delta tocoferol, o a la subfamilia de tocotrienol.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.